Ascensor se desploma con ancianos : terror y milagro en edificio de Bogotá

Ascensor se desploma con ancianos : terror y milagro en edificio de Bogotá

Un dramático incidente sacudió el barrio La Castellana en Bogotá el pasado 27 de noviembre, cuando dos adultos mayores vivieron momentos de terror al quedar atrapados en un ascensor que se desplomó repentinamente. Este suceso, que pudo haber terminado en tragedia, se convirtió en un milagro gracias a la rápida intervención de los servicios de emergencia.

El fatídico descenso : crónica de un accidente inesperado

La tranquilidad de una cita médica rutinaria se transformó en una pesadilla para una pareja de ancianos de 83 y 77 años. Al ingresar al ascensor de la óptica Optalmos, lo que debía ser un simple trayecto se convirtió en una experiencia aterradora. Jorge Vergara, hijo de los afectados, relató el angustioso momento :

Ellos ingresaron al ascensor y cuando lo activaron para bajar al primer piso, este quedó trabado. Se comenzaron a asustar mucho“. La situación empeoró cuando, de forma súbita, el elevador se activó nuevamente. En ese instante, los ancianos quedaron prácticamente suspendidos en el aire, enfrentando un rebote violento al llegar al primer piso.

El impacto fue tan fuerte que el techo del ascensor colapsó sobre ellos, causándoles diversas lesiones. Vergara describió la escena con evidente preocupación : “El techo les cayó encima, ocasionándoles magulladuras, raspones y golpes. Luego de eso, el ascensor quedó cerrado. No los podíamos sacar. Fueron momentos de mucha angustia“.

Rescate y atención médica : una carrera contra el tiempo

La respuesta de los servicios de emergencia fue crucial para el desenlace de este incidente. Aproximadamente una hora después del colapso del ascensor, llegaron al lugar :

  • Oficiales del Cuerpo de Bomberos de Bogotá
  • Personal de salud en ambulancias
  • Representantes de la alcaldía local del sector

Gracias a la intervención coordinada de estos equipos, el rescate de los adultos mayores fue posible. Inmediatamente después de ser liberados, fueron trasladados al Hospital Universitario Mayor (Méderi) en la localidad de Barrios Unidos. Allí, recibieron atención médica exhaustiva, incluyendo exámenes y radiografías que se prolongaron hasta altas horas de la madrugada.

A pesar de la gravedad del incidente, los médicos determinaron que las lesiones no eran de extrema gravedad, permitiendo que la pareja regresara a su hogar en la madrugada del día siguiente. Sin embargo, el impacto psicológico del accidente fue evidente. Jorge Vergara comentó : “Mis padres quedaron traumados“, reflejando las secuelas emocionales que este tipo de experiencias puede dejar en las víctimas.

Responsabilidades y seguridad en ascensores : un llamado a la acción

Este incidente ha puesto de manifiesto la importancia de la seguridad en los sistemas de transporte vertical. Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), la responsabilidad del buen estado de los ascensores recae en :

Responsables Obligaciones
Administradores de propiedades horizontales Solicitar certificación anual al Idiger
Propietarios de edificios o empresas Asegurar el mantenimiento y la certificación

El Idiger, de acuerdo con el Decreto 663 de 2011, es la entidad encargada de verificar la revisión general anual obligatoria de estos sistemas. La certificación debe realizarse anualmente con personas o entidades acreditadas por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC).

En caso de incumplimiento, el Idiger notifica a la Alcaldía Local correspondiente, que puede aplicar sanciones como sellamientos y multas, según lo establecido en el acuerdo 79 de 2003 o la norma que lo sustituya.

Protocolos de emergencia : cómo actuar en situaciones críticas

Ante situaciones similares, es fundamental saber cómo reaccionar. Las autoridades recomiendan seguir estos pasos :

  1. Mantener la calma y oprimir el botón de alarma.
  2. Tranquilizar a las personas atrapadas en el ascensor.
  3. Esperar ayuda sin manipular el ascensor. Intentar abrir las puertas forzadamente puede ser peligroso.
  4. En caso de identificar riesgos adicionales, comunicarse con la línea de emergencias 123.

Este incidente en Bogotá sirve como un recordatorio de la importancia de la seguridad en los edificios y la necesidad de mantener los sistemas de transporte vertical en óptimas condiciones. La sociedad Optalmos, a través de su representante legal Felipe Mauricio Moreno Zuloaga, expresó su pesar por lo ocurrido y se comprometió a investigar a fondo el incidente, priorizando el acompañamiento a los pacientes afectados.

La experiencia vivida por estos adultos mayores resalta la importancia de la prevención y el mantenimiento adecuado de los ascensores. Es un llamado a la acción para propietarios, administradores y autoridades, para garantizar la seguridad de todos los usuarios de estos sistemas indispensables en la vida urbana moderna.

Juan Pérez
Scroll to Top