Las interrupciones programadas en el suministro eléctrico afectarán a varias zonas de Bogotá, Chía y Funza este lunes 10 de febrero de 2025. Enel Colombia, la empresa encargada del servicio, ha anunciado estos cortes de luz para realizar trabajos de mantenimiento y mejora en la red eléctrica. Los residentes de estas áreas deben estar preparados para enfrentar algunas horas sin electricidad durante el día.
Zonas afectadas en Bogotá: un mapa de los cortes de luz
La capital colombiana experimentará interrupciones en el servicio eléctrico en varias localidades. Los trabajos de mantenimiento se llevarán a cabo en diferentes horarios, afectando a distintos barrios de la ciudad. A continuación, se presenta un desglose detallado de las áreas afectadas:
- Antonio Nariño: Barrio Restrepo Occidental
- Bosa: Barrio Gran Colombiano
- Engativá: Barrios El Real, La Cabaña y Ciudad Bachué
- Fontibón: Barrio Versalles de Fontibón
- Rafael Uribe Uribe: Barrio Marco Fidel Suárez I
- Suba: Barrio Niza Suba
- Teusaquillo: Barrio Nicolás de Federmán
Es importante destacar que estos cortes de luz se suman a otras medidas de gestión del agua en Bogotá, lo que refleja los desafíos que enfrenta la ciudad en términos de infraestructura y recursos.
Horarios de los cortes: planifica tu día
Los horarios de las interrupciones varían según la localidad y el barrio. Para ayudar a los residentes a planificar su día, se ha elaborado una tabla con los horarios específicos:
Localidad | Barrio | Hora de inicio | Hora de finalización |
---|---|---|---|
Antonio Nariño | Restrepo Occidental | 8:00 a.m. | 5:00 p.m. |
Bosa | Gran Colombiano | 8:30 a.m. | 1:00 p.m. |
Engativá | El Real | 8:00 a.m. | 12:45 p.m. |
Engativá | La Cabaña | 6:45 a.m. | 5:30 p.m. |
Engativá | Ciudad Bachué | 8:00 a.m. | 5:00 p.m. |
Se recomienda a los habitantes de estas zonas tomar las precauciones necesarias, como cargar dispositivos electrónicos, planificar actividades que no requieran electricidad y asegurarse de que los alimentos perecederos estén bien refrigerados antes del corte.
Impacto en Chía y Funza: municipios aledaños afectados
Las interrupciones eléctricas no se limitan a Bogotá. Los municipios vecinos de Chía y Funza también experimentarán cortes de luz programados. En Chía, los sectores de Bojacá y Setime se verán afectados desde las 7:30 a.m. hasta las 5:00 p.m. Por su parte, Funza tendrá dos zonas con interrupciones:
- Autopista Medellín kilómetro 2.4 costado sur Cota: de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
- Vereda La Florida: de 7:15 a.m. a 5:30 p.m.
Estos cortes en los municipios aledaños demuestran la amplitud de los trabajos de mantenimiento que Enel Colombia está llevando a cabo en la región. Los residentes de estas áreas deben estar preparados para ajustar sus rutinas diarias y tomar las medidas necesarias para minimizar las molestias causadas por la falta de electricidad.
Recomendaciones para afrontar los cortes de luz
Ante la inminencia de estas interrupciones eléctricas, es fundamental que los ciudadanos estén preparados. Aquí algunas recomendaciones prácticas para sobrellevar los cortes de luz:
1. Planificación anticipada: Organice sus actividades teniendo en cuenta los horarios de los cortes en su zona.
2. Dispositivos electrónicos: Asegúrese de cargar completamente sus teléfonos, tabletas y computadoras portátiles antes del corte.
3. Alimentos perecederos: Evite abrir frecuentemente el refrigerador durante el corte para mantener la temperatura interior.
4. Iluminación alternativa: Tenga a mano linternas, velas o lámparas de batería.
5. Desconecte aparatos: Para evitar daños por fluctuaciones de voltaje cuando se restablezca el servicio.
Siguiendo estas pautas, los residentes podrán minimizar las molestias y garantizar su seguridad durante los períodos sin electricidad. Es importante mantener la calma y recordar que estos cortes son necesarios para mejorar la infraestructura eléctrica de la región.
Perspectivas futuras: mejoras en la red eléctrica
Estos cortes programados forman parte de un plan más amplio de Enel Colombia para modernizar y fortalecer la red eléctrica en Bogotá y sus alrededores. Aunque las interrupciones temporales pueden ser inconvenientes, son esenciales para:
1. Aumentar la confiabilidad del suministro eléctrico a largo plazo.
2. Reducir las fallas imprevistas y los apagones no programados.
3. Mejorar la capacidad de la red para satisfacer la creciente demanda de energía.
4. Implementar tecnologías más eficientes que contribuyan a un servicio más sostenible.
Los residentes de Bogotá, Chía y Funza pueden esperar ver los beneficios de estas mejoras en los próximos meses, con un servicio eléctrico más estable y eficiente. Mientras tanto, la paciencia y la cooperación de la comunidad son fundamentales para el éxito de estos trabajos de mantenimiento y actualización.