Marchas 1 de mayo en Bogotá : horarios, recorridos y puntos de concentración 2025

Marchas 1 de mayo en Bogotá : horarios, recorridos y puntos de concentración 2025

El próximo jueves 1 de mayo de 2025, Bogotá será escenario de múltiples movilizaciones con motivo del Día Internacional del Trabajo. Diversos colectivos, sindicatos y organizaciones han convocado marchas que recorrerán diferentes puntos de la capital colombiana. Este año, las manifestaciones tradicionales coinciden con la llamada del presidente Gustavo Petro a defender la consulta popular sobre la reforma laboral, lo que podría aumentar significativamente la participación ciudadana. Los Gestores de Diálogo Social y de Derechos Humanos acompañarán las movilizaciones para garantizar su desarrollo pacífico durante toda la jornada.

Principales puntos de concentración para las marchas del 1 de mayo en Bogotá

Las marchas por el Día del Trabajo en Bogotá arrancarán desde diversos puntos estratégicos de la ciudad. La Secretaría Distrital de Gobierno ha confirmado varios lugares de concentración para que los ciudadanos puedan sumarse a las manifestaciones según su ubicación. Los principales puntos de partida incluyen zonas emblemáticas como el Planetario Distrital, el Parque Nacional y la Avenida Primero de Mayo.

Desde tempranas horas, específicamente entre las 8:00 y 9:00 de la mañana, los manifestantes comenzarán a reunirse en estos puntos. La marcha convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) partirá desde el Parque Nacional hacia la Plaza de Bolívar, siendo probablemente la concentración más numerosa del día. Esta organización ha sido históricamente una de las principales convocantes en las celebraciones del Día Internacional del Trabajo.

Para quienes necesiten información en tiempo real sobre cómo estas marchas afectarán la movilidad en la ciudad, es recomendable consultar la información en vivo sobre la movilidad en Bogotá: últimas actualizaciones del tráfico y transporte.

A continuación, presentamos una lista detallada de los principales puntos de concentración:

  • Planetario Distrital (dirección hacia el barrio La Perseverancia) – 8:00 a.m.
  • Calle 37 con carrera 15 (sede Sinproseg Nacional) – 8:00 a.m.
  • Avenida Primero de Mayo con Avenida Caracas – 8:00 a.m.
  • Embajada de Palestina (dirección hacia la calle Palestina PUJ) – 8:30 a.m.
  • Parque Nacional (dirección hacia la Plaza de Bolívar) – 9:00 a.m.

Horarios y recorridos de las movilizaciones del primero de mayo

Las marchas del 1 de mayo en Bogotá seguirán diferentes trayectorias según los organizadores y sus reivindicaciones particulares. Los ciudadanos deben tener en cuenta estos recorridos para planificar sus desplazamientos durante la jornada festiva. El mayor volumen de manifestantes se espera en las rutas que conducen hacia el centro histórico de la ciudad, especialmente aquellas que tienen como destino final la Plaza de Bolívar.

La marcha denominada “Primero de Mayo, conmemoración, festejo y lucha” iniciará su recorrido a las 8:00 a.m. desde el Planetario Distrital y se dirigirá hacia el barrio La Perseverancia. Simultáneamente, la marcha convocada por Sinproseg comenzará a la misma hora desde su sede nacional ubicada en la Calle 37 con carrera 15.

En el sur de la ciudad, la movilización “Media Luna del Sur” partirá a las 8:00 a.m. desde la Avenida Primero de Mayo con Avenida Caracas, bajo el lema “Las cuchas, las luchas, las memorias, las resistencias”, convocada por el colectivo Tribulaches.

Nombre de la marcha Punto de inicio Destino Hora Convocantes
Primero de Mayo, conmemoración, festejo y lucha Planetario Distrital Barrio La Perseverancia 8:00 a.m. Varios colectivos
Marcha Sinproseg Calle 37 con carrera 15 No especificado 8:00 a.m. Sinproseg
Media Luna del Sur Av. Primero de Mayo con Av. Caracas No especificado 8:00 a.m. Tribulaches
Día Internacional de la Clase Obrera Embajada de Palestina Calle Palestina PUJ 8:30 a.m. SINTRAHOLCIM, ANTSA y otros
Día Internacional de los Trabajadores Parque Nacional Plaza de Bolívar 9:00 a.m. CUT

Eventos culturales y conmemorativos adicionales

Además de las marchas principales, Bogotá acogerá diversos eventos culturales y conmemorativos relacionados con la celebración del Día del Trabajo. Estos actos complementarán las movilizaciones y ofrecerán espacios alternativos para la reflexión y el encuentro ciudadano en torno a las luchas laborales y sociales.

Entre los eventos más destacados se encuentra la conmemoración por los 20 años del asesinato de Nicolás Neira, que tendrá lugar en la Calle 19 con carrera Séptima. Esta actividad busca mantener viva la memoria de este joven, cuyo caso se ha convertido en un símbolo contra la violencia hacia los manifestantes.

En el sector de Los Laches, se celebrará el VI Festival Primero de Mayo Obrero, organizado por Tribulaches. Este festival se realizará en la Carrera 8 Este con calle 3 bis, en la localidad de Santa Fe, y constituye un espacio cultural y político que se ha consolidado con los años.

Para los amantes de la música reggae, la Plaza de la Concordia será sede del evento “Reggae Invaders”, convocado por Amplifican Heartical Soulsystem e Ibageto Soundsystem. Este espacio musical ofrecerá una alternativa recreativa dentro de la jornada conmemorativa.

Adicionalmente, se espera la participación de la minga indígena en las movilizaciones del jueves, lo que refleja la articulación de diferentes luchas sociales en torno a este día simbólico. Las organizaciones indígenas se unirán a las marchas para visibilizar sus propias reivindicaciones dentro del marco del Día Internacional del Trabajo.

Cabe destacar que a la fecha de publicación de este artículo, el gobierno nacional aún no ha confirmado horarios oficiales para algunos de estos eventos culturales, por lo que se recomienda estar atento a actualizaciones de última hora.

Luis Rodríguez
Scroll to Top