El “Tino” Asprilla fue víctima de robo : denuncian estafa con su número telefónico

El "Tino" Asprilla fue víctima de robo : denuncian estafa con su número telefónico

El exfutbolista colombiano Faustino “Tino” Asprilla vivió momentos de angustia tras ser víctima de un robo en las calles de Bogotá. El incidente ha tomado un giro aún más preocupante cuando delincuentes comenzaron a utilizar su número telefónico para realizar estafas, solicitando dinero a sus contactos y conocidos. Este tipo de delito forma parte de una creciente ola de inseguridad en Bogotá que afecta a personalidades públicas y ciudadanos comunes por igual.

Detalles del robo sufrido por el “Tino” Asprilla

El reconocido exfutbolista colombiano Faustino “Tino” Asprilla fue víctima de un lamentable episodio de inseguridad en la capital colombiana. Según los reportes iniciales, el incidente ocurrió mientras Asprilla transitaba por una zona céntrica de Bogotá, donde delincuentes lo abordaron y sustrajeron sus pertenencias personales, entre ellas su teléfono móvil.

El robo no solo significó la pérdida material de sus objetos personales, sino que desencadenó una situación más compleja. Los delincuentes obtuvieron acceso a toda la información almacenada en el dispositivo, incluyendo su lista de contactos, conversaciones personales y datos bancarios. Esta información ha sido posteriormente utilizada para perpetrar estafas.

Las autoridades bogotanas han iniciado una investigación para dar con el paradero de los responsables. El caso presenta características similares a otros robos reportados en la capital colombiana durante las últimas semanas, lo que sugiere la posible existencia de una banda organizada dedicada a este tipo de delitos.

Tipo de delito Método utilizado Consecuencias
Hurto calificado Asalto en vía pública Pérdida de dispositivo móvil
Suplantación de identidad Uso del número telefónico de la víctima Solicitudes fraudulentas de dinero
Estafa Mensajes a contactos pidiendo transferencias Pérdidas económicas para terceros

La estafa posterior: mensajes solicitando dinero

Tras el robo del dispositivo móvil, los delincuentes iniciaron una segunda fase del delito. Utilizando el número telefónico del “Tino” Asprilla, comenzaron a contactar a familiares, amigos y conocidos del exfutbolista solicitando dinero bajo diversos pretextos. Esta modalidad de estafa ha ganado popularidad entre los delincuentes en Colombia durante los últimos años.

Las solicitudes fraudulentas siguen un patrón similar: mensajes que simulan situaciones de emergencia o necesidades urgentes que requieren transferencias inmediatas de dinero. Los delincuentes aprovechan la confianza que existe entre la víctima y sus contactos para hacer creíbles estas peticiones.

El propio Asprilla, al percatarse de la situación, realizó una denuncia pública a través de sus redes sociales, alertando a sus seguidores y conocidos para que no atendieran ninguna solicitud de dinero proveniente de su número telefónico. Este aviso oportuno permitió prevenir a muchas personas que podrían haber caído en la trampa de los estafadores.

Métodos utilizados por los estafadores

Los delincuentes que se apoderaron del teléfono del “Tino” Asprilla han empleado diversas estrategias para intentar obtener dinero de forma fraudulenta. Entre las técnicas más comunes se encuentran:

  • Mensajes de WhatsApp simulando emergencias o problemas que requieren solución inmediata
  • Solicitudes de transferencias bancarias alegando bloqueos temporales de cuentas
  • Peticiones de recargas telefónicas para supuestamente realizar llamadas importantes
  • Suplantación de la identidad de Asprilla en conversaciones telefónicas
  • Utilización de información personal obtenida del dispositivo para hacer más creíbles las peticiones

Recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de estafas

Ante el incremento de casos similares al sufrido por Faustino Asprilla, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para que los ciudadanos puedan protegerse. La prevención y la verificación se convierten en herramientas fundamentales para evitar caer en estos engaños.

Es fundamental verificar siempre la identidad de quien solicita ayuda económica, incluso si el número telefónico corresponde a un contacto conocido. Una llamada de confirmación a otro número alternativo o una pregunta personal cuya respuesta solo conocería la persona legítima pueden ser medidas efectivas para descartar intentos de estafa.

Además, se recomienda mantener actualizadas las configuraciones de seguridad en dispositivos móviles, incluyendo bloqueos por huella digital o reconocimiento facial, y activar la opción de borrado remoto en caso de pérdida o robo del teléfono.

  1. Configurar autenticación de dos factores en todas las aplicaciones posibles
  2. No almacenar contraseñas o datos bancarios sensibles en el teléfono
  3. Mantener copias de seguridad actualizadas de la información importante
  4. Reportar inmediatamente el robo a la compañía telefónica para bloquear la línea
  5. Presentar la denuncia formal ante las autoridades competentes

El caso del “Tino” Asprilla pone de manifiesto la importancia de estar alerta ante este tipo de situaciones que afectan diariamente a ciudadanos de todas las condiciones sociales en Bogotá y otras ciudades colombianas. La difusión de estos casos ayuda a crear conciencia sobre las modalidades delictivas actuales y contribuye a la prevención de nuevas víctimas.

Juan Pérez
Scroll to Top