La tranquilidad de Ciudad Bolívar fue interrumpida el pasado 22 de junio cuando una explosión inesperada generó pánico en un establecimiento comercial del sector El Lucero. Lo que inicialmente parecía un incidente aislado, rápidamente se reveló como un intento de atentado frustrado por la detonación accidental de uno de los artefactos explosivos que transportaba una mujer en su bolso.
Detonación accidental revela plan terrorista en el sur de Bogotá
El incidente ocurrió cuando Nicol López Rey, recién llegada a la capital colombiana desde Putumayo, ingresó a un local comercial en el barrio El Lucero. Según las investigaciones, uno de los artefactos explosivos que llevaba en su bolso cayó al suelo, activándose accidentalmente y provocando una explosión que alertó a todos los presentes en el área.
La reacción de comerciantes y transeúntes fue inmediata, abandonando el lugar mientras las unidades de la Policía Nacional respondían a la emergencia. Afortunadamente, la detonación no dejó víctimas fatales ni heridos graves, pero expuso el material explosivo adicional que la mujer transportaba, lo que permitió su captura en flagrancia.
Este tipo de incidentes relacionados con explosivos no son completamente aislados en la capital colombiana. Hace algunos meses, un ataque con granada en Bogotá causó una tragedia que dejó tres muertos y varios heridos, recordando la vulnerabilidad de la seguridad urbana frente a estos ataques.
Las autoridades han intensificado la vigilancia en zonas consideradas estratégicas o vulnerables tras estos incidentes, implementando controles adicionales y operativos preventivos en diversas localidades de la capital.
Material explosivo de alta peligrosidad incautado en la operación
Durante la captura realizada el 22 de junio, los agentes encontraron que López Rey portaba tres artefactos explosivos improvisados de fabricación artesanal pero con componentes potencialmente letales. Estos dispositivos estaban contenidos en recipientes plásticos y contaban con un sofisticado sistema de activación eléctrica controlado remotamente, lo que sugiere una planificación detallada del atentado.
Las características de los explosivos incautados evidencian un nivel de elaboración preocupante:
- Sistema de activación eléctrica por control remoto
- Contenedores plásticos para disimular su naturaleza
- Capacidad de detonación sin contacto directo
- Alto poder destructivo en espacios concurridos
La Fiscalía General de la Nación presentó formalmente a la capturada ante un juez de control de garantías el 5 de julio de 2025, donde se revelaron estos detalles técnicos de los artefactos. El análisis forense de los explosivos continúa para determinar su composición exacta y posible origen, información crucial para la investigación en curso.
Delito imputado | Descripción |
---|---|
Terrorismo | Intento de causar terror mediante explosivos en zona urbana |
Tráfico y porte de armas | Posesión de artefactos explosivos de uso restringido |
Daño en bien ajeno | Afectación a propiedad privada por detonación |
Investigación revela instrumentalización por grupos ilegales
Según las evidencias recolectadas por los investigadores, Nicol López Rey habría sido reclutada e instrumentalizada por una estructura criminal que le ofreció compensación económica a cambio de transportar e instalar los explosivos en el sector sur de Bogotá. La mujer había llegado a la capital apenas un día antes del incidente, procedente del departamento de Putumayo.
Las autoridades están trabajando para identificar a los responsables detrás de este intento de atentado. La investigación se centra en determinar:
- La estructura ilegal que reclutó a López Rey
- El origen y ruta de los explosivos hasta Bogotá
- El objetivo específico del atentado frustrado
- Posibles cómplices o red de apoyo en la capital
Durante las audiencias concentradas, López Rey aceptó su responsabilidad penal por los delitos imputados. La confesión fue realizada de manera libre y voluntaria según constataron las autoridades judiciales, lo que podría ser determinante para avanzar en la identificación de los cabecillas que orquestaron el fallido atentado.
Medidas judiciales y alerta en la capital colombiana
Tras escuchar la confesión de López Rey y valorar el material probatorio presentado por la Fiscalía, el juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario contra la acusada. Esta decisión implica que la mujer permanecerá privada de libertad mientras avanza el proceso judicial por los graves delitos de terrorismo, tráfico y porte ilegal de armas de uso restringido, y daño en bien ajeno.
El caso ha generado preocupación entre las autoridades de seguridad de Bogotá, quienes han reforzado los controles en diversos puntos de la ciudad, especialmente en la localidad de Ciudad Bolívar y zonas aledañas. La Policía Metropolitana ha intensificado los operativos preventivos en áreas comerciales y de alta concentración de personas, ante la posibilidad de nuevos intentos similares.
Las investigaciones continúan para determinar si existen más personas involucradas en la planificación del atentado y si este caso está relacionado con otros incidentes de seguridad registrados en la capital colombiana durante los últimos meses. Los habitantes del sector de El Lucero han expresado su preocupación, pero también su reconocimiento a la rápida acción de las autoridades que evitó una posible tragedia de mayores proporciones.