La expansión del Metro de Bogotá hasta la calle 100 representa un avance significativo para la movilidad de la capital colombiana. El 6 de marzo de 2025, el Distrito Capital aprobó la propuesta para extender la primera línea de este importante sistema de transporte, consolidando así un proyecto que transformará la manera en que los bogotanos se desplazan por la ciudad. Esta iniciativa, liderada por la compañía China Harbour Engineering Company Limited Colombia (Chec), marca un hito en el desarrollo de infraestructura urbana en Bogotá y promete mejorar considerablemente la conectividad en la zona norte.
Aprobación del proyecto de extensión del Metro bogotano
El Distrito Capital de Bogotá ha dado luz verde a la propuesta para extender la primera línea del Metro hasta la calle 100. Esta decisión se tomó después de un riguroso proceso de evaluación por parte del Comité de Asociaciones Público-Privadas del Distrito, quien recomendó a la Empresa Metro de Bogotá (EMB) otorgar concepto favorable para que Chec continúe con la estructuración del proyecto en su etapa de factibilidad.
La notificación oficial se realizó mediante resolución administrativa, permitiendo a la compañía china proceder con los estudios necesarios. El documento de prefactibilidad presentado por Chec corresponde a un proyecto de Asociación Público Privada de Iniciativa Privada (APP-IP), esquema que facilitará la financiación y ejecución de esta ambiciosa obra de infraestructura.
Según informó la administración distrital, el comité evaluador estuvo conformado por las secretarías distritales de:
- Planeación
- Hacienda
- Jurídica
- General de la Alcaldía de Bogotá
Esta aprobación representa un paso fundamental en la revolución urbana que el Metro de Bogotá está generando en la movilidad capitalina, proyectando beneficios para millones de ciudadanos que transitan diariamente por esta zona estratégica de la ciudad.
Cronograma y próximos pasos para la extensión hasta la calle 100
La compañía China Harbour Engineering Company dispone ahora de un plazo de 6 meses, contados a partir de la notificación del acto administrativo, para realizar los estudios y diseños correspondientes a la etapa de factibilidad. Durante este período, Chec deberá presentar todos los requisitos y documentos adicionales solicitados por la Empresa Metro de Bogotá para asegurar la viabilidad técnica, financiera y jurídica del proyecto.
Entre las obligaciones inmediatas de la firma china destaca la presentación del cronograma de actividades a desarrollar durante esta etapa, el cual debe ser radicado dentro de los 15 días posteriores a la notificación oficial. Este calendario detallará las diferentes fases de estudio, diseño y planificación necesarias para concretar la extensión de la línea 1, un proyecto que complementará el avance del 50% ya logrado en las obras actuales del Metro.
La importancia de extender la línea 1 hasta la calle 100 radica en los siguientes beneficios:
- Mayor cobertura del sistema en zonas de alta demanda de transporte
- Reducción de tiempos de desplazamiento para usuarios del norte de la ciudad
- Integración con otros sistemas de transporte público existentes
- Descongestión de importantes corredores viales
Condiciones y proceso de adjudicación del proyecto
La administración distrital ha sido enfática en señalar que la expedición de la resolución que permite avanzar a la etapa de factibilidad no genera compromisos de aceptación definitiva ni obligaciones contractuales entre la EMB y Chec. El proceso mantiene todas las garantías de transparencia y competencia que caracterizan a las contrataciones públicas de esta envergadura.
El Distrito explicó que “si el resultado de la factibilidad es de interés de las partes, se procederá a iniciar un proceso de licitación pública para la adjudicación del proyecto, en donde podrá participar Chec como originador”, manteniendo así las puertas abiertas a la participación de otros posibles oferentes interesados en desarrollar esta importante obra de infraestructura.
Fase del proyecto | Entidad responsable | Plazo estimado |
---|---|---|
Prefactibilidad | China Harbour Engineering Company | Completado (marzo 2025) |
Factibilidad | China Harbour Engineering Company | 6 meses |
Evaluación de factibilidad | Empresa Metro de Bogotá | Por determinar |
Licitación pública | Distrito Capital | Posterior a aprobación de factibilidad |
La extensión de la línea 1 del Metro de Bogotá hasta la calle 100 representa un proyecto estratégico para la movilidad capitalina, que complementará los avances ya logrados en la construcción del sistema de transporte masivo más importante de la ciudad. Los estudios de factibilidad determinarán aspectos cruciales como costos, plazos, impactos y beneficios específicos que esta ampliación traerá para los habitantes de la capital colombiana.
Impacto en la movilidad norte de la capital colombiana
La zona norte de Bogotá, particularmente en el área de la calle 100, constituye uno de los corredores de mayor actividad económica y flujo de personas de la ciudad. La llegada del Metro a este sector permitirá descongestionar importantes vías que actualmente sufren alta saturación en horas pico, mejorando la calidad de vida de miles de ciudadanos que diariamente transitan por esta área.
Con la primera línea del Metro alcanzando ya un 50% de avance en su construcción original, esta extensión representa una oportunidad para maximizar los beneficios del sistema. La integración de esta infraestructura con los demás componentes del sistema integrado de transporte público potenciará la eficiencia de la movilidad bogotana, reduciendo tiempos de desplazamiento y mejorando la experiencia de los usuarios.
Los próximos meses serán decisivos para concretar este proyecto que promete transformar la cara norte de la capital colombiana, consolidando el Metro como la columna vertebral del transporte público en Bogotá, con beneficios que se extenderán a toda la red de movilidad urbana.