Una persona murió cerca del festival Doom en Bogotá : autoridades revelan detalles

Una persona murió cerca del festival Doom en Bogotá : autoridades revelan detalles

Un trágico suceso marcó la noche del festival de música electrónica Doom en Bogotá el pasado 19 de abril. Según confirmaron fuentes oficiales de la Alcaldía de Bogotá, una persona falleció en los alrededores del evento que se desarrollaba en el centro de eventos Pradera Box, ubicado en la zona norte de la capital colombiana. Este incidente ha generado conmoción entre los asistentes y organizadores, quienes tomaron medidas inmediatas tras conocer lo ocurrido.

Detalles del incidente mortal cerca del festival Doom

La madrugada del sábado 19 de abril se vio empañada por un lamentable fallecimiento en las proximidades del festival Doom. Aunque hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de la víctima, se sabe que los paramédicos acudieron al lugar aproximadamente a las 3:39 de la madrugada.

Los servicios médicos realizaron intensas maniobras de reanimación durante 40 minutos, pero desafortunadamente no lograron salvar la vida de esta persona. El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía se presentó en el sitio para iniciar las investigaciones correspondientes y esclarecer las circunstancias que rodearon este fallecimiento.

Este tipo de incidentes no son aislados en eventos masivos. Recientemente otro caso conmocionó a la capital colombiana cuando una reunión entre amigas culminó en tragedia, mostrando la importancia de extremar las medidas de seguridad en cualquier tipo de encuentro social.

Las autoridades han establecido un cronograma de investigación que incluye:

  1. Recolección de evidencias en el lugar de los hechos
  2. Entrevistas a testigos y personal del evento
  3. Análisis toxicológicos y forenses
  4. Revisión de protocolos de seguridad implementados
  5. Determinación de las causas exactas del fallecimiento

Reacción de los organizadores del festival ante la tragedia

Tras conocerse la noticia del fallecimiento, los organizadores del festival Doom tomaron la decisión de cancelar el ‘after party’ programado para las primeras horas de la madrugada. Esta medida generó cierta inconformidad entre algunos asistentes, pero los responsables del evento consideraron que era la decisión más apropiada dadas las circunstancias.

A través de sus redes sociales, la organización difundió un comunicado oficial explicando los motivos de la cancelación: “Como comunidad creemos en que la comunicación es primordial, así mismo como la seguridad y el bienestar de cada asistente. Lamentamos y entendemos la inconformidad en cuanto a la cancelación del After, sin embargo, para nosotros no es opción ser partidarios de poner en riesgo la vida de muchos de ustedes al tener que dirigirse a la locación en condiciones inadecuadas”.

Los organizadores añadieron que priorizaron la seguridad de todos los participantes, implementando medidas adicionales para garantizar que quienes presentaban un estado alterado de conciencia pudieran regresar a sus hogares de manera segura: “Es muy importante que cada uno de ustedes pueda disfrutar del espectáculo de manera segura y así mismo sea su retorno a casa, por esa razón decidimos hacer una pausa en la salida y tener un conducto adecuado y seguro de cada persona que manifestaba un estado alterado de conciencia”.

Hora Acción realizada Responsables
3:39 AM Atención inicial por paramédicos Equipo médico del evento
3:39 – 4:19 AM Maniobras de reanimación Paramédicos
Primeras horas de la mañana Llegada del CTI Fiscalía
Madrugada Cancelación del after party Organizadores del festival

Medidas de seguridad en eventos masivos de Bogotá

Este lamentable suceso ha puesto de nuevo en el centro del debate la importancia de reforzar los protocolos de seguridad en festivales y eventos masivos que se realizan en la capital colombiana. Las autoridades bogotanas han señalado la necesidad de revisar los procedimientos actuales para garantizar el bienestar de todos los asistentes.

Entre las medidas que suelen implementarse en este tipo de festivales se encuentran:

  • Presencia de personal médico especializado
  • Zonas de hidratación y descanso
  • Control de acceso y aforo
  • Puntos de información y ayuda
  • Protocolos específicos para situaciones de emergencia

El festival Doom, reconocido en la escena de la música electrónica en Colombia, ha expresado su compromiso con la seguridad y bienestar de su comunidad, reafirmando que continuarán trabajando para mejorar sus protocolos en futuras ediciones del evento.

Las investigaciones siguen en curso para determinar con exactitud las causas de este fallecimiento y si existen responsabilidades por parte de la organización o terceros. La Alcaldía de Bogotá ha anunciado que supervisará más estrictamente los próximos eventos masivos para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir, promoviendo una cultura de entretenimiento seguro en la capital colombiana.

Juan Pérez
Scroll to Top