Shakira en buseta : La estrella colombiana recuerda sus humildes inicios en Bogotá

Shakira en buseta : La estrella colombiana recuerda sus humildes inicios en Bogotá

La historia de Shakira en Bogotá es un testimonio fascinante de perseverancia y talento. Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una estrella mundial, la capital colombiana jugó un papel crucial en su ascenso al estrellato. Exploremos cómo la joven barranquillera conquistó la ciudad viajando en buseta y con una casetera al hombro.

De Barranquilla a Bogotá: el viaje que cambió todo

A principios de los años 90, una adolescente Shakira Isabel Mebarak Ripoll llegó a Bogotá con su madre, Nidia. Con apenas 13 o 14 años, la joven artista ya tenía un sueño claro: triunfar en la música. La capital se convirtió en su trampolín hacia la fama, aunque el camino no sería fácil.

En aquellos días, Shakira se desplazaba por la ciudad en buseta, un medio de transporte popular y económico. Con una grabadora al hombro y sus primeras canciones en un casete, recorría las calles bogotanas en busca de oportunidades. Esta imagen de la futura estrella viajando en transporte público contrasta enormemente con la Shakira que hoy conocemos, pero refleja la humildad y determinación que la caracterizaron desde el principio.

El álbum “Magia”, que incluía sus primeras composiciones, fue el fruto de este período de lucha y perseverancia. Shakira visitaba incansablemente medios de comunicación, buscando que alguien escuchara su música. Su sonrisa dulce y su asombrosa precocidad comenzaron a abrir puertas en una industria notoriamente difícil.

La capital colombiana: cuna de oportunidades

Bogotá no solo ofreció a Shakira un escenario para mostrar su talento, sino que también moldeó su identidad artística. La joven cantante se enamoró de La Candelaria, el corazón histórico de la ciudad. Las calles empedradas, la arquitectura colonial y la vibrante escena cultural dejaron una huella profunda en su creatividad.

Durante su tiempo en Bogotá, Shakira desarrolló hábitos que reflejaban su conexión con la ciudad:

  • Disfrutaba del ajiaco en la plaza de mercado de La Concordia
  • Exploraba tiendas de ropa vintage
  • Se inspiraba con los artistas callejeros del Chorro de Quevedo
  • Frecuentaba bares de rock en la famosa Calle del Embudo

Esta inmersión en la cultura bogotana influyó notablemente en su estilo musical y su imagen, fusionando elementos tradicionales con un toque moderno y rebelde.

El descubrimiento de un diamante en bruto

El destino quiso que un encuentro fortuito en un avión cambiara la vida de Shakira para siempre. Ciro Vargas, entonces gerente de publicidad de Sony Music, escuchó hablar de la joven artista durante un vuelo. Intrigado por las palabras de una maestra de Puerto Colombia, Vargas decidió conocer a Shakira en persona.

El talento de la barranquillera era innegable. No solo componía sus propias canciones, sino que también diseñaba coreografías y vestuario. Vargas, impresionado, organizó una presentación en Manaos, una discoteca de moda en la zona rosa de Bogotá. Allí, frente a ejecutivos de Sony, Shakira demostró por qué merecía una oportunidad.

El resultado fue inmediato: un contrato discográfico que marcaría el inicio de una carrera meteórica. La canción “Dónde estás corazón” se convirtió en su primer gran éxito, catapultándola a la fama nacional.

Año Hito en la carrera de Shakira
1991 Lanzamiento de “Magia”, su primer álbum
1995 Éxito de “Pies descalzos”
1998 Reconocimiento internacional con “¿Dónde están los ladrones?”

De ídolo local a fenómeno global

La transformación de Shakira de una joven promesa a una superestrella internacional fue gradual pero imparable. Su talento, carisma y capacidad para reinventarse la llevaron a conquistar audiencias en todo el mundo. Sin embargo, nunca olvidó sus raíces bogotanas y colombianas.

A medida que su fama crecía, Shakira mantuvo una conexión especial con Bogotá. La ciudad que la vio crecer como artista siempre ocupó un lugar privilegiado en su corazón. Cada regreso a la capital colombiana era una celebración de sus orígenes y un reconocimiento a la tierra que la impulsó hacia el estrellato.

Hoy, décadas después de aquellos viajes en buseta, Shakira retorna a Bogotá como una artista consagrada. Su próximo concierto en El Campín promete ser un evento inolvidable, donde miles de fanáticos celebrarán no solo a la estrella global, sino también a la joven soñadora que una vez recorrió las calles de la ciudad con una grabadora al hombro.

El legado de una artista única

La historia de Shakira en Bogotá es más que una anécdota de superación personal. Representa la esencia del sueño colombiano: talento, perseverancia y la capacidad de triunfar contra todo pronóstico. Su trayectoria inspira a nuevas generaciones de artistas que ven en ella un ejemplo de cómo el talento, combinado con determinación, puede superar cualquier obstáculo.

El impacto de Shakira va más allá de la música. Su compromiso con causas sociales y su papel como embajadora cultural de Colombia han elevado el perfil del país en el escenario internacional. Cada éxito de Shakira es, en cierta medida, un triunfo para Colombia y para Bogotá, la ciudad que la acogió en sus inicios.

Mientras Shakira se prepara para emocionar nuevamente a su público bogotano, es imposible no reflexionar sobre el increíble viaje que la ha traído de vuelta. De la joven que viajaba en buseta con sueños de grandeza, a la artista internacional que llena estadios, su historia es un testimonio del poder transformador de la música y la perseverancia.

María Gómez
Scroll to Top