La Alcaldía Mayor de Bogotá continúa su compromiso con el fortalecimiento del tejido empresarial local a través de diversas iniciativas enfocadas en la formalización. Este jueves 29 de mayo de 2025, los empresarios bogotanos tienen una oportunidad invaluable para aprender sobre los beneficios del Registro Único de Proponentes mediante un webinar gratuito. La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) ha organizado este evento virtual para apoyar a emprendedores y propietarios de negocios en su camino hacia la formalización empresarial.
Formalización empresarial: clave para el crecimiento económico en Bogotá
El proceso de formalización representa mucho más que un simple requisito legal para las empresas bogotanas. Constituye un paso fundamental hacia la integración en la economía formal, abriendo puertas a múltiples beneficios y oportunidades de crecimiento. Los empresarios que deciden formalizar sus operaciones experimentan una mayor estabilidad financiera y comercial, además de mejorar significativamente su posicionamiento en el mercado.
Según Juliana Toral, subdirectora de Intermediación, Formalización y Regulación Empresarial de la SDDE: “Formalizar un negocio es abrirle las puertas al crecimiento, a la confianza del mercado y al respaldo institucional”. Esta visión refleja el enfoque de la administración distrital, que busca transformar la percepción de la formalización como barrera para convertirla en una oportunidad de desarrollo sostenible.
Entre los principales beneficios que obtienen las empresas formalizadas destacan:
- Acceso preferencial a créditos y fuentes de financiamiento con condiciones favorables
- Beneficios tributarios como deducciones o exenciones fiscales
- Participación en programas gubernamentales de apoyo empresarial
- Protección legal para trabajadores y propietarios
- Fortalecimiento de la reputación empresarial frente a clientes y proveedores
La formalización también facilita la expansión hacia nuevos mercados, incluyendo oportunidades de exportación de productos y servicios. Esto resulta particularmente relevante en el contexto actual, donde la economía bogotana busca diversificar sus fuentes de ingreso y fortalecer su competitividad a nivel regional e internacional.
Registro Único de Proponentes: ventaja competitiva para contratación pública
El webinar programado para este 29 de mayo se centrará específicamente en el Registro Único de Proponentes (RUP), un instrumento fundamental para aquellos empresarios que desean participar en procesos de contratación con entidades públicas. Este registro, administrado por las Cámaras de Comercio, actúa como una carta de presentación oficial que certifica la capacidad jurídica, financiera y organizacional de las empresas.
La sesión virtual, que se realizará de 9:00 a 10:00 a.m., abordará aspectos clave del RUP y explicará cómo este documento puede convertirse en una herramienta estratégica para el crecimiento empresarial. Los interesados pueden inscribirse previamente a través del formulario oficial habilitado por la SDDE en: https://forms.gle/8tbady71cUDXXY3X9.
Las ventajas competitivas que ofrece el RUP para los empresarios bogotanos incluyen:
Beneficio | Descripción |
---|---|
Elegibilidad para licitaciones públicas | Permite participar en procesos de contratación con el Estado |
Validación de capacidades | Certifica oficialmente la experiencia y capacidad financiera |
Transparencia comercial | Genera confianza en potenciales socios y clientes |
Acceso a proyectos de gran envergadura | Facilita la participación en obras y servicios de mayor escala |
Esta iniciativa se enmarca dentro del programa de formalización empresarial que impulsa la SDDE, cuyo objetivo es orientar a los negocios locales sobre los requisitos necesarios en las diferentes etapas del proceso formal, así como difundir las oportunidades que la formalización aporta en materia de inclusión económica, ambiental y social.
Apoyo integral del Distrito para empresarios bogotanos
La estrategia de la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la SDDE va más allá de eventos informativos puntuales. Comprende un ecosistema de apoyo integral que acompaña a los emprendedores y empresarios en cada etapa de su desarrollo. Este acompañamiento se materializa en capacitaciones y asesorías técnicas especializadas que abordan aspectos fundamentales como:
- Procesos de apertura y existencia legal del negocio
- Gestión adecuada de insumos empresariales
- Trámites asociados a la producción y comercialización
- Procedimientos para inscripción, declaración y pago de impuestos
Es importante aclarar que la SDDE no realiza directamente los trámites de formalización, sino que su función principal consiste en fortalecer, orientar y acompañar a los actores empresariales. Para ello, ha desarrollado espacios de orientación diseñados para resolver dudas frecuentes y brindar herramientas prácticas que faciliten el camino hacia la formalización.
La administración distrital reafirma así su compromiso con el crecimiento sostenible de los negocios bogotanos, fomentando una cultura empresarial basada en tres pilares fundamentales: legalidad, sostenibilidad y competitividad. Estas iniciativas contribuyen directamente al fortalecimiento del tejido empresarial de la ciudad, generando un impacto positivo en la economía local y en la calidad de vida de los bogotanos.
La invitación está abierta para todos los emprendedores y empresarios de la capital que desean dar un paso adelante en su proceso de crecimiento y consolidación. El Distrito apoya firmemente la formalización de empresas y negocios en Bogotá durante este 2025, convencido de que este camino representa la mejor ruta hacia un desarrollo económico inclusivo y sostenible.
- Cédulas digitales en Colombia : cómo obtener, beneficios y requisitos para tu identificación digital - junio 13, 2025
- Mi Casa en Bogotá : feria de vivienda VIS llega a Fontibón con subsidios - junio 13, 2025
- Cómo obtener tu certificado de antecedentes judiciales en línea : guía paso a paso - junio 11, 2025