Así quedó el barrio San Bernardo : la dramática hipótesis policial tras la mortal explosión

Así quedó el barrio San Bernardo : la dramática hipótesis policial tras la mortal explosión

Un devastador incidente sacudió al barrio San Bernardo, ubicado en el sur de Bogotá, durante la noche del miércoles 12 de marzo. Una fuerte explosión dejó como saldo tres personas fallecidas y nueve heridas, generando conmoción entre los habitantes de la capital colombiana. Las autoridades han iniciado una exhaustiva investigación para determinar los responsables de este hecho violento que ha impactado significativamente la tranquilidad del sector.

Detalles de la explosión que devastó San Bernardo

La explosión se registró específicamente en las inmediaciones de la estación de TransMilenio Bicentenario, ubicada en la carrera Décima con calle 3, en la localidad de Santa Fe. Según los primeros informes oficiales proporcionados por la Policía Metropolitana de Bogotá, el incidente fue provocado por un artefacto tipo granada que detonó en una zona altamente transitada.

Los equipos de emergencia respondieron rápidamente al llamado, encontrando una escena devastadora. Testigos del hecho describieron momentos de pánico y confusión tras escuchar el estruendo que sacudió los alrededores. Las imágenes captadas tras el incidente muestran daños significativos en infraestructura y mobiliario urbano del sector afectado.

Entre las víctimas mortales y heridos, según indicaron preliminarmente las autoridades, se encontrarían principalmente personas en situación de calle que frecuentan la zona. Esta información, sin embargo, está siendo verificada como parte de la investigación en curso que busca esclarecer la totalidad de los hechos.

Las intensas lluvias que han afectado a Bogotá en los últimos días han complicado aún más la situación en el sector, dificultando tanto las labores de rescate como la recolección de evidencias. La ciudadanía puede seguir en vivo las intensas lluvias que azotan la capital colombiana y cómo estas condiciones climáticas están impactando las zonas afectadas.

Hipótesis policial: guerra territorial por narcotráfico

El general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, presentó la principal hipótesis que manejan las autoridades sobre el origen de este ataque. Según sus declaraciones, la explosión estaría relacionada con disputas territoriales entre bandas dedicadas al tráfico de estupefacientes que operan en el sector de San Bernardo.

Esta zona de Bogotá ha sido históricamente conocida por sus problemáticas relacionadas con el microtráfico y la presencia de grupos delincuenciales que se disputan el control de los puntos de venta de sustancias ilícitas. El barrio San Bernardo se ha convertido en un epicentro de tensiones entre diversas facciones criminales que buscan dominar este lucrativo negocio ilegal.

La investigación policial contempla los siguientes aspectos principales:

  • Identificación de las bandas criminales involucradas en el conflicto territorial
  • Determinación del origen del artefacto explosivo utilizado
  • Reconocimiento de posibles objetivos específicos del ataque
  • Análisis de cámaras de seguridad para identificar a los responsables
  • Recolección de testimonios de testigos y residentes del sector

Este incidente no sería un hecho aislado, sino parte de una escalada de violencia que ha venido registrándose en diversos sectores vulnerables de la capital colombiana, donde las disputas por el control territorial entre organizaciones criminales han generado episodios violentos que afectan a la población civil.

Respuesta de las autoridades y medidas implementadas

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció a través de su cuenta oficial en la red social X (anteriormente Twitter), manifestando su rechazo a los hechos y exhortando a intensificar las acciones contra las organizaciones criminales que operan en el barrio San Bernardo.

Galán enfatizó que la ciudadanía bogotana no puede “ceder ante la violencia de las bandas criminales” y solicitó a las autoridades policiales redoblar esfuerzos para identificar y capturar a los cabecillas de estos grupos delincuenciales responsables de generar zozobra en la comunidad.

Acciones previas en San Bernardo Resultados obtenidos
Operativos de allanamiento 15 procedimientos realizados
Capturas 120 personas detenidas (cabecillas y expendedores)
Incautaciones 20.000 dosis de estupefacientes
Decomiso de armamento Granadas, municiones y armas diversas
Recuperación de bienes Motocicletas reportadas como hurtadas

El mandatario local destacó que, previo a este lamentable suceso, se habían realizado importantes operativos en el sector como parte de una estrategia integral para combatir la criminalidad. Entre los resultados más destacados de estas intervenciones se encuentran:

  1. Realización de 15 allanamientos en puntos estratégicos del barrio
  2. Captura de 120 personas, entre cabecillas y expendedores de drogas
  3. Incautación de aproximadamente 20.000 dosis de diversos estupefacientes
  4. Decomiso de material bélico, incluyendo granadas similares a la utilizada en este atentado
  5. Recuperación de vehículos, principalmente motocicletas reportadas como robadas

Tras este nuevo episodio violento, las autoridades han anunciado un plan de choque que incluirá mayor presencia policial en el sector, así como investigaciones especializadas para desmantelar las estructuras criminales que operan en la zona. También se evaluarán medidas de protección adicionales para los residentes y transeúntes de este sector vulnerable de la capital.

Luis Rodríguez
Scroll to Top