Clima en Bogotá : temperaturas de 9 a 20 grados y alta probabilidad de lluvia

Clima en Bogotá : temperaturas de 9 a 20 grados y alta probabilidad de lluvia

El pronóstico del tiempo se ha convertido en información fundamental para los bogotanos que necesitan planificar sus actividades diarias. Este 3 de mayo, la capital colombiana experimentará condiciones climáticas variables que requieren atención. Los expertos meteorológicos han emitido un **reporte detallado sobre las temperaturas esperadas en Bogotá**, destacando una alta probabilidad de precipitaciones que podrían afectar a los residentes y visitantes.

Predicción meteorológica para Bogotá este 3 de mayo

El clima en Bogotá para este sábado 3 de mayo presenta condiciones típicas de la temporada de lluvias que caracteriza a la ciudad durante esta época del año. Según los datos proporcionados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), las temperaturas oscilarán entre los 9 y 20 grados centígrados, con una marcada diferencia entre el día y la noche.

Los bogotanos experimentarán una mañana fresca que irá calentándose gradualmente hasta alcanzar su pico máximo al mediodía. El índice de radiación ultravioleta será de 7, considerado alto, por lo que se recomienda usar protección solar incluso en momentos nublados.

La característica más destacada del pronóstico es la probabilidad de precipitaciones del 81% durante el día, con una nubosidad del 85%. Esta situación se mantendrá durante la noche, cuando la probabilidad de lluvia será del 80% y la nubosidad aumentará hasta un 99%, creando condiciones ideales para precipitaciones continuas.

En cuanto al viento, se esperan ráfagas que alcanzarán los 24 kilómetros por hora durante las horas diurnas, disminuyendo a 17 kilómetros por hora durante la noche. Estos factores combinados crean un escenario donde llevar paraguas y vestimenta adecuada resulta altamente recomendable.

Parámetro Día Noche
Temperatura máxima 20°C 12°C
Temperatura mínima 12°C 9°C
Probabilidad de lluvia 81% 80%
Nubosidad 85% 99%
Velocidad del viento 24 km/h 17 km/h

Características climáticas de la capital colombiana

Bogotá presenta un clima predominantemente frío y seco debido a su ubicación privilegiada en la cordillera Oriental de Colombia, en plena zona andina del país. Esta posición geográfica, a una altitud aproximada de 2.600 metros sobre el nivel del mar, determina sus condiciones climáticas particulares.

Según los registros históricos del IDEAM, la temperatura promedio anual en la capital colombiana es de 13.1 grados centígrados. Las variaciones diarias son significativas, con máximas diurnas que normalmente se sitúan entre 18 y 20 grados, mientras que durante las noches los termómetros pueden descender hasta los 8 o 10 grados.

Es importante destacar que a principios de año, particularmente en enero, las temperaturas pueden caer dramáticamente hasta por debajo de los 5 grados centígrados negativos en ciertas zonas periféricas de la ciudad, fenómeno conocido localmente como “heladas”.

El patrón de precipitaciones en Bogotá está claramente definido por dos temporadas lluviosas:

  • Primera temporada: de marzo a junio (siendo abril el mes más lluvioso)
  • Segunda temporada: de septiembre a diciembre
  • Temporada seca: enero-febrero y julio-agosto (enero es el mes más seco)
  • Fenómenos durante temporadas lluviosas: tormentas eléctricas, granizadas y aguaceros torrenciales

Durante las temporadas secas, los bogotanos disfrutan de días soleados con cielos despejados o con pocas nubes, lo que contrasta notablemente con los períodos lluviosos donde las precipitaciones pueden ser intensas y prolongadas, generando ocasionalmente problemas de movilidad e inundaciones en ciertos sectores de la ciudad.

Diversidad climática en Colombia y su influencia en Bogotá

El reporte meteorológico para Bogotá no puede entenderse completamente sin considerar el contexto climático general de Colombia. El país sudamericano presenta una de las diversidades climáticas más notables del mundo, producto de su compleja geografía que incluye costas en el Mar Caribe y el Océano Pacífico, además de tres cordilleras que atraviesan el territorio nacional de norte a sur.

El IDEAM clasifica el clima colombiano en cuatro categorías principales:

  1. Clima tropical (con cuatro subtipos)
  2. Clima seco (árido y semiárido)
  3. Clima templado
  4. Clima frío de alta montaña

Bogotá, al ubicarse en la zona alta de la cordillera Oriental, pertenece a la categoría de clima frío de alta montaña, característico de los niveles superiores de las tres cordilleras colombianas. Esta clasificación explica las temperaturas relativamente bajas que experimenta la ciudad durante todo el año en comparación con otras regiones del país.

La capital colombiana recibe influencias tanto del clima tropical como de los fenómenos atmosféricos propios de la alta montaña, creando un microclima único que puede variar significativamente entre diferentes sectores de la ciudad. Las zonas más elevadas, como los cerros orientales, suelen presentar temperaturas más bajas y mayor incidencia de niebla que las áreas centrales o occidentales.

Estas características climáticas hacen que el pronóstico para este 3 de mayo en Bogotá sea representativo de las condiciones típicas de la primera temporada lluviosa del año, cuando las masas de aire húmedo provenientes de la Amazonía y del Océano Pacífico chocan con la barrera natural que representa la cordillera, generando abundantes precipitaciones.

Luis Rodríguez
Scroll to Top