Concejal de Bogotá denuncia absurdo caso : Acueducto contrató vigilante para “cuidar” un hueco

Concejal de Bogotá denuncia absurdo caso : Acueducto contrató vigilante para "cuidar" un hueco

En el sur de Bogotá, específicamente en el sector del Perdomo, una situación ha generado indignación tanto en residentes como en el concejal Julián Forero, conocido popularmente como “Fuchi”. El edil ha denunciado un caso que roza lo absurdo: el Acueducto de Bogotá habría contratado a un vigilante para “cuidar” un enorme hueco que lleva más de un año sin reparación, poniendo en peligro a conductores y motociclistas que transitan por la zona.

La denuncia que evidencia la ineficiencia administrativa

Julián Forero, quien se ha caracterizado por sus controversiales pero efectivas denuncias desde su llegada al cabildo capitalino, compartió a través de sus redes sociales un video que documenta esta insólita situación. En su recorrido por una importante vía del sector del Perdomo, el concejal encontró algo que describió como “una primera vez en la historia”: un empleado contratado específicamente para vigilar un hueco.

El deterioro de esta vía principal ha sido objeto de múltiples denuncias por parte del concejal durante más de un año. Lo más alarmante es que, en lugar de reparar el daño, la solución provisional ha sido cercar el área con conos y asignar un vigilante, medida que ha generado aún más molestia entre los ciudadanos.

“Primera vez en la historia que veo esto: El acueducto contrató a un señor para que cuide el hueco”, expresó Forero con evidente frustración en su video. Esta situación refleja un patrón de negligencia administrativa que afecta directamente la movilidad y seguridad de los habitantes de Ciudad Bolívar y zonas aledañas.

Los continuos problemas en el sistema de acueducto de la ciudad no son aislados. Muchos barrios sufren regularmente cortes de agua en Bogotá, generando preocupación sobre si tu barrio está en la lista de sectores afectados, mientras recursos se destinan a soluciones temporales como la vigilancia de daños en lugar de reparaciones definitivas.

Un año de denuncias sin respuesta efectiva

La situación documentada por el concejal Forero no es nueva. En su más reciente denuncia, el edil mostró evidencia de que ha estado reportando este mismo problema durante más de un año, sin obtener una solución definitiva. A través de sus publicaciones, compartió grabaciones anteriores donde ya había advertido sobre el peligro que representa este daño en la vía.

La frustración del concejal es palpable cuando menciona los múltiples intentos por comunicar esta problemática a las autoridades competentes, incluyendo directamente a la gerencia del Acueducto de Bogotá. “Hemos intentado ayudar, lo hemos puesto en conocimiento de la gerente del acueducto, que es la responsable de esto”, afirmó visiblemente molesto.

Las consecuencias de esta negligencia administrativa se pueden clasificar en:

  • Aumento de accidentes de tránsito en la zona
  • Deterioro progresivo de la infraestructura vial
  • Pérdida de confianza ciudadana en las instituciones
  • Gastos innecesarios en soluciones temporales

En su más reciente visita al lugar, Forero no pudo contener su indignación: “Estoy rabón, estoy mamado y estoy ofendido porque hacemos este trabajo todos los días, de denunciar vías en mal estado, de accidentalidad, ¿Cuántos años tienen que esperar ellos para que la administración proceda con ello?”

Impacto en la seguridad vial y el riesgo para los ciudadanos

El deterioro de las vías en Bogotá no es solo un problema estético o de movilidad, sino una seria amenaza para la vida de quienes transitan por ellas. Según datos de seguridad vial, los huecos en las calles representan una de las principales causas de accidentes, especialmente para motociclistas.

Tipo de vehículo Nivel de riesgo por huecos Consecuencias más comunes
Motocicletas Muy alto Caídas, lesiones graves, fatalidades
Automóviles Medio Daños mecánicos, pérdida de control
Transporte público Alto Inestabilidad, lesiones a pasajeros

El hueco denunciado por el concejal Forero se encuentra en una vía principal del sector Perdomo, una zona de alto tránsito que conecta con Ciudad Bolívar. La ubicación estratégica de esta arteria vial hace que el daño no reparado afecte a miles de ciudadanos diariamente, exponiendo especialmente a los motociclistas a situaciones de alto riesgo.

Las estadísticas nacionales confirman la gravedad de esta problemática. Los accidentes relacionados con el mal estado de las vías han cobrado numerosas vidas en todo el país, situación que podría evitarse con una adecuada gestión de recursos y programas de mantenimiento preventivo.

El llamado a la acción administrativa

Frente a esta situación, el concejal Forero ha hecho un enfático llamado a las autoridades competentes, instándoles a dejar de lado las consideraciones políticas y enfocarse en soluciones reales. “Dejen ese ego político y trabajen. No lo hagan por el concejal Fuchi, háganlo por los conductores de esta ciudad, de esta zona”, expresó en uno de sus videos.

La cronología de los hechos muestra una preocupante inacción:

  1. Primera denuncia documentada: abril de 2024
  2. Múltiples seguimientos durante el año
  3. Implementación de medidas temporales (conos y cercado)
  4. Contratación de vigilante para el hueco
  5. Ausencia de plan de reparación definitiva hasta la fecha

El mensaje compartido por Forero en sus redes resume el sentimiento generalizado: “DESCARO TOTAL 😡, llevo un año denunciando y buscando una solución a este problema que afecta a los conductores y motociclistas de la comunidad del sector del Perdomo y a la localidad de Ciudad Bolívar, PERO a la administración y a su contratista le importa un CARAJO solucionar este tema”.

La indignación ciudadana va en aumento mientras los recursos públicos se destinan a soluciones que no resuelven el problema de fondo. La pregunta que queda en el aire, planteada por el mismo concejal, es inquietante: “¿Qué están esperando? ¿Que se mate alguien más?”

Juan Pérez
Scroll to Top