Los habitantes de Bogotá y municipios cercanos enfrentarán interrupciones temporales en el suministro de agua durante la primera semana de julio de 2025. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha programado diversos trabajos de mantenimiento preventivo en varias localidades. Estas intervenciones son fundamentales para cortes de agua en Bogotá hoy: conoce las zonas afectadas y prepárate para las interrupciones que buscan evitar daños mayores en la infraestructura hidráulica de la capital colombiana.
Calendario de suspensiones programadas del 1 al 4 de julio
La EAAB ha establecido un cronograma detallado para los cortes de agua en Bogotá y municipios aledaños durante la primera semana de julio. Estas intervenciones responden a necesidades específicas como mantenimiento de estaciones reductoras de presión, empates de redes y pruebas de estanqueidad. Es importante que los ciudadanos se preparen adecuadamente para estas suspensiones temporales.
El martes 1 de julio, los residentes de sectores específicos en las localidades de Bosa, Usme y Ciudad Bolívar experimentarán interrupciones en el servicio a partir de las 10:00 a.m. con una duración aproximada de 24 horas. Barrios como El Jardín, El Uval y Bellavista se verán afectados mientras se realizan trabajos de mantenimiento en las estaciones reductoras de presión.
Para el miércoles 2 de julio, las suspensiones programadas se extenderán a localidades adicionales incluyendo Kennedy, Suba, Puente Aranda y Fontibón. Los trabajos comenzarán desde las 7:00 a.m. en algunas zonas y se prolongarán durante aproximadamente 24 horas. Es recomendable que los habitantes de barrios como Campo Verde, Chucua de La Vaca y Campanela almacenen agua suficiente para este período.
Fecha | Localidades afectadas | Duración estimada |
---|---|---|
1 de julio | Bosa, Usme, Ciudad Bolívar | 24 horas |
2 de julio | Bosa, Kennedy, Suba, Puente Aranda, Fontibón | 24 horas |
3 de julio | Ciudad Bolívar, Kennedy, Fontibón, Puente Aranda, Soacha | 4-24 horas |
4 de julio | Tunjuelito, Barrios Unidos | 4-24 horas |
Zonas específicas y detalles de las interrupciones por días
El jueves 3 de julio, los cortes de agua afectarán a Ciudad Bolívar, Kennedy, Fontibón, Puente Aranda y el municipio de Soacha. Esta jornada representa la mayor extensión territorial de las interrupciones programadas durante la semana. Particularmente en Soacha, numerosos barrios como Prado de las Vegas, El Tabacal y varios más experimentarán cortes desde las 10:00 a.m. por un período de hasta 24 horas.
En la localidad de Kennedy, sectores como Provivienda y Nueva York tendrán una interrupción de menor duración, aproximadamente 4 horas, debido a verificaciones de macromedidores. Mientras tanto, barrios como San Pablo Jericó en Fontibón enfrentarán suspensiones más prolongadas por trabajos de empate de redes.
Para finalizar la semana, el viernes 4 de julio las localidades de Tunjuelito y Barrios Unidos serán las afectadas. Barrios como Casa Linda, Tunal y Jardín Botánico experimentarán cortes desde las 10:00 a.m. con duraciones variables entre 4 y 24 horas, dependiendo del tipo de intervención programada.
La EAAB recomienda a los residentes de estas zonas tomar las siguientes precauciones:
- Almacenar agua suficiente para el período de interrupción
- Cerrar llaves para evitar desperdicios cuando se restablezca el servicio
- Programar actividades que requieran alto consumo de agua para otros días
- Utilizar el agua almacenada de manera responsable
- Estar atentos a posibles cambios en la programación de los cortes
Importancia de los trabajos preventivos en el sistema de acueducto
Estos cortes programados en el suministro de agua responden a una estrategia preventiva implementada por la EAAB. El objetivo principal es realizar mantenimientos oportunos que eviten daños mayores en la infraestructura hidráulica de Bogotá y sus alrededores. Las intervenciones programadas para julio de 2025 incluyen:
- Mantenimiento de estaciones reductoras de presión en varias localidades
- Empates de redes para mejorar la interconexión del sistema
- Pruebas de estanqueidad para verificar la hermeticidad de las tuberías
- Verificación de macromedidores que permiten monitorear el consumo
- Cierres autorizados a terceros para intervenciones específicas
Estos trabajos preventivos resultan fundamentales para garantizar la continuidad y calidad del servicio a largo plazo. Aunque generan molestias temporales, previenen fallas mayores que podrían ocasionar interrupciones más prolongadas y no programadas. La inversión en mantenimiento regular permite optimizar la vida útil de la infraestructura y reducir costos operativos significativos.
Las suspensiones temporales del servicio de agua potable en Bogotá y municipios cercanos forman parte de un plan integral de gestión del recurso hídrico. La EAAB implementa estas medidas siguiendo protocolos técnicos que minimizan el impacto sobre los usuarios mientras maximizan los beneficios para la red de distribución.
Los ciudadanos pueden obtener información actualizada sobre los cortes de agua en Bogotá y municipios aledaños a través de los canales oficiales de la EAAB. Para cualquier inquietud adicional, se recomienda utilizar los servicios de atención al ciudadano disponibles en la página web oficial de la empresa o mediante la plataforma Bogotá te Escucha.