Kayak : Eric Deguil se corona subcampeón mundial de enduro extremo en Colombia

Kayak : Eric Deguil se corona subcampeón mundial de enduro extremo en Colombia

Eric Deguil, el reconocido kayakista francés de Pau, ha logrado un destacado segundo lugar en el Campeonato Mundial de Kayak Enduro Extremo celebrado en Colombia. Este evento, que tuvo lugar en el río Samana, ha consolidado una vez mÔs la posición de Deguil como uno de los mejores deportistas en esta disciplina acuÔtica.

Brillante trayectoria de Eric Deguil en el kayak extremo

A sus 43 años, **Eric Deguil continúa demostrando su excelencia en el mundo del kayak extremo**. El deportista palois, originario de Pau, Francia, cuenta con un impresionante historial que incluye cinco títulos mundiales en la modalidad sprint de kayak extremo, el mÔs reciente obtenido en 2024.

El kayakista francƩs, miembro del club Pau CKCU, ha construido una trayectoria extraordinaria a lo largo de los aƱos. Su experiencia y tƩcnica le han permitido mantenerse en la Ʃlite mundial de este exigente deporte, compitiendo al mƔs alto nivel frente a rivales de diversas nacionalidades.

El inicio de 2025 marcó un nuevo desafío para Deguil, quien decidió enfocarse en la modalidad de enduro extremo, una variante de mayor distancia y resistencia dentro del kayak de aguas bravas. Esta disciplina requiere una combinación perfecta de resistencia física, técnica depurada y capacidad para tomar decisiones rÔpidas en condiciones extremas.

La rivalidad entre Eric Deguil y el italiano Michele Ramazza ha sido una constante durante los últimos 15 años, con ambos atletas disputÔndose los primeros puestos en numerosas competiciones internacionales. Esta histórica rivalidad añadió un elemento adicional de expectación al campeonato celebrado en Colombia.

DesafĆ­os en las aguas bravas del rĆ­o Samana

La competición que coronó a Deguil como subcampeón mundial se desarrolló en el impresionante escenario natural del **río Samana en Colombia**, un curso de agua conocido por sus desafiantes rÔpidos y condiciones extremas ideales para este tipo de competición.

El formato del Samana Fest, evento que sirvió como soporte para el Campeonato Mundial, consistió en varias fases eliminatorias. Deguil comenzó con fuerza, dominando las dos carreras clasificatorias realizadas al inicio de la semana, lo que auguraba buenos resultados para las etapas decisivas.

El viernes se llevó a cabo la prueba maratón, un recorrido de 40 kilómetros plagado de pasajes tĆ©cnicos y rĆ”pidos de gran dificultad. Deguil enfrentó numerosas complicaciones durante esta etapa, como Ć©l mismo explicó: “Tuve dificultades en varios rĆ”pidos. TraguĆ© bastante agua y tuve que luchar para mantenerme entre los tres primeros”.

A pesar de estos contratiempos, el francés demostró su capacidad de sufrimiento y recuperación. En los últimos 4 kilómetros, cuando el kayakista chileno que ocupaba la segunda posición comenzó a flaquear, Deguil aprovechó para adelantarlo y asegurar ese puesto en la clasificación del maratón.

La final contra el crono que definió el título mundial

La etapa decisiva del campeonato se celebró el sĆ”bado y estuvo reservada para los 20 mejores clasificados del maratón. El formato elegido fue una contrarreloj individual de 3 kilómetros en rĆ”pidos de “clase 5”, considerados de mĆ”xima dificultad en el mundo del kayak.

Los tiempos finales de los tres primeros clasificados fueron:

Posición Nombre País Tiempo
1 Michele Ramazza Italia 12’35”
2 Eric Deguil Francia 12’44”
3 MaĆ«l Nguyen Francia 13’00”

Eric Deguil completó el recorrido en 12 minutos y 44 segundos, quedando a solo 9 segundos del italiano Michele Ramazza, quien se coronó campeón. El también francés Maël Nguyen completó el podio, finalizando a 16 segundos de Deguil.

**El rĆ”pido denominado “Tupion” resultó decisivo** en la suerte final del campeonato. SegĆŗn explicó Deguil, un incidente en este tramo le costó aproximadamente 15 segundos, una diferencia que resultó determinante para el resultado final:

  • Problemas con una ola que “explotó” justo cuando pasaba por ella
  • PĆ©rdida de control momentĆ”neo de la embarcación
  • Recuperación rĆ”pida pero insuficiente para compensar el tiempo perdido
  • Diferencia final de 9 segundos respecto al ganador

Deportividad y reconocimiento entre campeones

A pesar de la frustración inicial por quedarse a las puertas del tĆ­tulo mundial, Eric Deguil mostró una gran deportividad al valorar su actuación y la de su rival: “Estuve muy frustrado. Realmente di todo de mĆ­, pero tuve mala suerte. La ola explotó justo cuando estaba encima. No pude hacer nada”.

El kayakista francĆ©s aceptó con dignidad el resultado final, aƱadiendo: **”Terminar segundo con un error que me costó casi 15 segundos… lo acepto. No voy a quejarme. Ramazza y yo llevamos 15 aƱos compitiendo codo con codo en este tipo de carreras. AlgĆŗn dĆ­a tenĆ­a que sonreĆ­rle la suerte a Ć©l. Su victoria es merecida.”**

Este subcampeonato mundial en la modalidad de enduro extremo complementa el brillante palmarés de Eric Deguil, que incluye cinco títulos mundiales en la disciplina de sprint. La actuación del deportista francés en Colombia confirma su versatilidad y capacidad para brillar en diferentes formatos de competición dentro del kayak extremo.

La presencia de dos franceses en el podio mundial, con Eric Deguil en segunda posición y Maël Nguyen en tercera, también subraya la fortaleza de la escuela francesa de kayak extremo, consolidada como una de las mÔs potentes a nivel internacional en este exigente deporte.

Juan PƩrez
Scroll to Top