Violento crimen familiar : hijo detenido en Bogotá tras asesinar a sus padres en Villavicencio

Violento crimen familiar : hijo detenido en Bogotá tras asesinar a sus padres en Villavicencio

Un violento suceso sacudió a la ciudad de Villavicencio cuando un joven de 24 años presuntamente asesinó a sus padres y huyó hacia Bogotá, donde fue posteriormente localizado por las autoridades. Este caso de violencia familiar extrema ha conmocionado a la comunidad local mientras las investigaciones avanzan para esclarecer los detalles de este trágico hecho ocurrido en la madrugada del 23 de marzo.

Detalles del crimen familiar que conmocionó Villavicencio

La tranquilidad del barrio Kirpas en Villavicencio se vio interrumpida durante la madrugada cuando vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar gritos desesperados y ruidos violentos provenientes de una vivienda. Lo que inicialmente parecía un problema de convivencia familiar resultó ser un trágico suceso donde José Luis Perdomo Hernández y Sonia Wehdeking Baños perdieron la vida tras ser atacados con arma cortopunzante.

Las primeras investigaciones revelaron que la familia, originaria de Santander, se había trasladado hace aproximadamente 8 meses a Villavicencio con el propósito de apoyar los estudios universitarios de su hijo Juan David Perdomo Wehdeking, de 24 años, quien ahora figura como el principal sospechoso del doble homicidio.

El Coronel Milton Andrés Melo Gonzáles, comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio, declaró: “Se presentó un hecho de intolerancia donde dos personas fueron agredidas con arma cortopunzante al interior de una vivienda. El presunto responsable, quien residía en este hogar, huyó del lugar en un vehículo inmediatamente después del ataque”.

Los equipos del CTI y la Sijín acudieron rápidamente a la escena para realizar el levantamiento de los cuerpos y recolectar evidencias que permitan establecer las circunstancias exactas que rodearon este trágico episodio de violencia doméstica. Los acontecimientos recuerdan otros casos de violencia en el país, como el reciente intento de feminicidio donde una expareja atacó a una joven en su trabajo en el sur de Bogotá, reflejando un preocupante patrón de violencia intrafamiliar.

La persecución y captura del presunto asesino en Bogotá

Según testimonios de vecinos, tras cometer el crimen, Juan David Perdomo tomó un vehículo Hyundai de color blanco con placas KJS 461 y emprendió la huida con destino desconocido. La rápida respuesta de las autoridades permitió implementar un plan candado que extendió la búsqueda hacia Cundinamarca, Bogotá y Boyacá.

La persecución culminó cuando el sospechoso fue localizado en el sector de El Tunal, al sur de Bogotá. Sin embargo, las autoridades enfrentaron un obstáculo legal importante: al no existir una orden judicial previa ni haberse capturado al sospechoso en flagrancia, solo pudieron proceder a su individualización mientras continúan las investigaciones.

Los procedimientos que siguieron las autoridades para dar con el paradero del presunto asesino incluyeron:

  • Implementación de un plan candado en las principales vías de escape
  • Coordinación entre diferentes cuerpos policiales de Meta y Cundinamarca
  • Análisis de cámaras de seguridad en el trayecto Villavicencio-Bogotá
  • Seguimiento del vehículo utilizado para la huida

Una fuente policial explicó la situación: “Estaban gritando, la patrulla llega y ve a la pareja ultimada, en el piso. El vecino manifestó que había sido el hijo. La Policía hizo plan candado hasta Cundinamarca, Bogotá, Boyacá. Lo encontraron en el sector de El Tunal, pero no se pudo ejecutar la captura formal debido a limitaciones legales”.

Aspectos legales y avances en la investigación del parricidio

El caso presenta complejidades jurídicas importantes que determinan el curso de la investigación. La siguiente tabla muestra las diferencias entre los procedimientos aplicables según las circunstancias de la captura:

Circunstancia Procedimiento legal Estado actual del caso
Captura en flagrancia Detención inmediata sin orden judicial No aplicable (el sospechoso huyó)
Con orden judicial previa Captura formal inmediata En proceso (pendiente emisión)
Individualización sin captura Seguimiento mientras se obtiene orden Situación actual del caso

Las autoridades continúan recopilando pruebas para fundamentar su caso contra el presunto responsable. Los investigadores están particularmente interesados en establecer el móvil detrás de este brutal ataque y determinar si existían antecedentes de violencia o conflictos familiares que pudieran haber desencadenado este trágico desenlace.

La Policía ha hecho un llamado a la ciudadanía para que aporte información relevante sobre el caso, ofreciendo garantías de confidencialidad. Cualquier persona con datos puede comunicarse a la línea de emergencia 123 o al celular de investigación criminal 323-9498-51.

El impacto social de este trágico suceso

Este caso de violencia familiar extrema ha generado profunda conmoción en la comunidad de Villavicencio, especialmente considerando que la familia Perdomo Wehdeking había llegado a la ciudad con la noble intención de apoyar el desarrollo académico de su hijo. Los vecinos del barrio Kirpas, quienes alertaron a las autoridades, permanecen impactados por el desenlace de lo que inicialmente percibieron como un altercado familiar.

El doble homicidio se suma a las estadísticas de violencia intrafamiliar en Colombia, un fenómeno que las autoridades buscan combatir mediante campañas de prevención y respuesta oportuna ante las denuncias. Los casos de violencia doméstica con desenlaces fatales representan una de las problemáticas sociales más graves que enfrenta el país.

Mientras los procedimientos legales siguen su curso, la comunidad permanece atenta a los avances en la investigación de este crimen que ha dejado al descubierto, una vez más, la necesidad de fortalecer los mecanismos de detección temprana y prevención de la violencia en los entornos familiares.

Luis Rodríguez
Scroll to Top