Cortes de agua en Bogotá y Cundinamarca : programación semanal y zonas afectadas

Cortes de agua en Bogotá y Cundinamarca : programación semanal y zonas afectadas

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha anunciado una serie de suspensiones programadas del servicio de agua que afectarán diversas zonas de Bogotá y municipios aledaños como Soacha, Tocancipá y Sopó durante la semana del 5 al 9 de mayo de 2025. Estos cortes temporales son necesarios para realizar trabajos de mantenimiento preventivo, empates de redes y verificaciones técnicas que buscan mejorar la calidad del servicio a largo plazo y prevenir daños mayores en la infraestructura.

Cronograma de cortes de agua en Bogotá por localidades

La programación de interrupciones del suministro de agua en la capital colombiana se ha organizado de manera escalonada para minimizar el impacto en los ciudadanos. Los trabajos de mantenimiento y mejora requieren suspensiones temporales que, en la mayoría de los casos, tendrán una duración de 24 horas. Es importante que los residentes de las zonas afectadas tomen las precauciones necesarias para afrontar estos periodos sin servicio.

El martes 6 de mayo se realizarán trabajos en tres localidades distintas:

  • Engativá (Villas de Granada): Suspensión desde las 9:00 a.m. por 24 horas debido a empates de redes.
  • Barrios Unidos (Siete de Agosto): Corte programado desde las 9:00 a.m. por 24 horas para inspección de redes.
  • Ciudad Bolívar (Balmoral): Interrupción desde las 10:00 a.m. por 24 horas para trabajos de empate.

El miércoles 7 de mayo, los trabajos se extenderán a cuatro localidades, destacando Santa Fe, donde el corte será más breve (12 horas) pero afectará a numerosos barrios, incluyendo La Peña Rural, El Dorado y Guavio, entre otros. La localidad de Bosa experimentará una interrupción desde las 10:00 a.m. que abarcará múltiples barrios como El Remanso I, Escocia y La Libertad.

Para el jueves 8 de mayo, las labores de mantenimiento continuarán en Kennedy, Fontibón, Puente Aranda y Usaquén. Cabe señalar que en Usaquén el corte será relativamente breve, de solo 4 horas, afectando zonas como El Redil y San Antonio Norte.

El viernes 9 de mayo, la situación más crítica se presentará en Ciudad Bolívar, donde numerosos barrios experimentarán un corte desde las 7:00 a.m. por 12 horas debido a trabajos de desenergización por parte de Enel Codensa en la Estación de Bombeo Castillo. Esta misma jornada, Usaquén tendrá un corte de 4 horas en sectores como Ibenza, Caminos de Altamira y Vista Bella.

Muchos parques públicos también se verán afectados por estas racionamiento de agua en Bogotá con parques cerrados por corte del servicio, especialmente en las zonas donde la suspensión coincide con áreas recreativas.

Municipios de Cundinamarca afectados por los cortes de agua

No solo Bogotá experimentará interrupciones en el suministro de agua. Tres municipios cercanos a la capital también tendrán cortes programados durante esta semana, especialmente el martes 6 de mayo:

En Soacha, la suspensión afectará desde las 10:00 a.m. y por 24 horas a numerosos barrios y urbanizaciones incluyendo Lagos de Malibu, Los Ducales, Torres de Ducales, Valles de Santa Ana y muchos más. La zona afectada comprende desde la carrera Cuarta hasta la carrera 27, entre la calle 2 Sur y la diagonal 28 Sur.

Por su parte, Tocancipá y Sopó tendrán cortes más breves, programados para durar aproximadamente cuatro horas desde las 10:00 a.m., debido a trabajos de verificación de macromedidores. Estos trabajos, aunque menos extensos en duración, son igualmente importantes para garantizar el correcto funcionamiento de la red de distribución.

Municipio Fecha Horario Duración Motivo
Soacha 6 de mayo 10:00 a.m. 24 horas Mantenimiento preventivo
Tocancipá 6 de mayo 10:00 a.m. 4 horas Verificación macromedidores
Sopó 6 de mayo 10:00 a.m. 4 horas Verificación macromedidores

Recomendaciones para afrontar los cortes de agua

La EAAB ha emitido una serie de consejos prácticos para los ciudadanos que se verán afectados por estas interrupciones temporales del servicio. Prepararse adecuadamente puede minimizar las molestias durante estos períodos:

  1. Llenar el tanque de reserva de su vivienda antes del inicio del corte programado.
  2. Si almacena agua en recipientes adicionales, consumirla antes de las 24 horas para evitar problemas de salubridad.
  3. Hacer uso racional del agua disponible, priorizando actividades esenciales como el lavado de manos y la preparación de alimentos.
  4. Evitar actividades de alto consumo como lavar ropa o vehículos durante los días previos al corte.
  5. Mantener los grifos cerrados durante el corte para evitar desperdicios cuando se restablezca el servicio.

Es importante destacar que la EAAB ha previsto el servicio de carrotanques para situaciones prioritarias, dando preferencia a instituciones como clínicas, hospitales y centros con alta concentración de personas. Este servicio puede solicitarse a través de la Acualínea 116.

Si requiere información adicional o tiene dudas sobre los cortes programados, puede comunicarse directamente con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá a través de sus canales oficiales o utilizar la plataforma Bogotá te Escucha para registrar sus inquietudes.

Estos trabajos de mantenimiento programados, aunque generan inconvenientes temporales, son fundamentales para garantizar la calidad y continuidad del servicio de agua potable a largo plazo. La planificación anticipada por parte de los usuarios resulta esencial para minimizar las molestias durante estos períodos de suspensión.

Luis Rodríguez
Scroll to Top