La salud del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay muestra signos de mejoría neurológica según el último reporte médico emitido por la Fundación Santa Fe de Bogotá. Esta noticia representa un rayo de esperanza para familiares, amigos y seguidores políticos tras el violento atentado ocurrido el pasado 7 de junio, que ha conmocionado a todo el país y generado una ola de solidaridad nacional.
Evolución del estado de salud de Miguel Uribe tras el atentado
El precandidato presidencial permanece hospitalizado por cuarto día consecutivo en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde ingresó en estado crítico tras recibir tres impactos de bala durante un encuentro comunitario. Según el comunicado médico número 004 publicado ayer, aunque su condición sigue siendo “crítica”, los galenos reportan una mejoría en sus funciones neurológicas, lo que representa un avance significativo en su recuperación.
El equipo médico ha trabajado incansablemente desde el momento de su ingreso, realizando una intervención quirúrgica de emergencia para estabilizar al paciente. “Tras 72 horas de la operación, comenzamos a observar signos de mejoría neurológica”, señala el reporte médico, añadiendo que “dentro de la franja de complejidad en que se encuentra, su condición se mantiene estable gracias a las intervenciones realizadas en las horas recientes”.
La violencia política en Colombia ha cobrado numerosas víctimas a lo largo de la historia, como en el caso del trágico asesinato de Sara Millerey, que refleja la persistencia de la intolerancia y la necesidad de justicia en el país.
Diversos sectores políticos han expresado su preocupación por la salud del senador. El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, tras visitar al político en el centro médico, compartió un mensaje esperanzador: “Lo único que hay que decir es que la oración surte efecto, que hay que seguir orando, hay que seguir unidos. Salgo muy contento, muy satisfecho y esperemos que la clínica y la familia den los reportes, pero creo que hay esperanza”.
Reacciones políticas y llamado del presidente Petro a investigación independiente
El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, realizando un pedido especial para investigar el ataque. En su alocución, solicitó una comisión de investigación independiente de Naciones Unidas que colabore en el esclarecimiento de los hechos. El mandatario aseguró tener indicios sobre los posibles responsables, señalando que estos no corresponden “a las histerias que hay en la calle”.
A través de su cuenta de X, Petro también envió un mensaje de apoyo al senador: “Quiero que viva, se abrace con su familia y ayudo con eficiencia en saber quiénes son los autores del atentado”. Esta declaración evidencia el compromiso del gobierno nacional con la investigación del caso.
El equipo legal del senador, encabezado por el abogado Víctor Mosquera, celebró “la captura y medida de internamiento preventivo del adolescente implicado en el atentado”. Las autoridades continúan trabajando para identificar a todos los responsables materiales e intelectuales de este acto violento que ha sacudido al país.
Diversos funcionarios públicos han visitado la Fundación Santa Fe para conocer de primera mano la evolución del senador:
- Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá
- José Félix Lafaurie, presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos
- Carlos Meissen, senador de la República
- Juvenal Díaz, gobernador de Santander
Movilización ciudadana y reacciones ante el atentado
La conmoción nacional por el atentado contra Miguel Uribe Turbay ha generado una importante movilización ciudadana. Cientos de personas se han congregado frente a la Fundación Santa Fe para realizar oraciones por la recuperación del precandidato presidencial, mientras que congresistas y precandidatos presidenciales, tanto opositores como independientes, han convocado a una “marcha del silencio” para el próximo 15 de junio.
Esta manifestación, que en Bogotá tendrá lugar a las 9 de la mañana en el Parque Nacional, busca rechazar categóricamente el atentado y exigir garantías para el ejercicio político en Colombia. El senador Carlos Meissen expresó el sentimiento generalizado: “Estamos muy tristes, esto es un golpe muy difícil de asimilar, porque más allá de cualquier carrera profesional, aquí lo que está en juego es la vida del papá, del esposo, del amigo, del ser humano”.
Fecha | Acontecimiento |
---|---|
7 de junio 2025 | Atentado contra Miguel Uribe Turbay |
7-11 de junio 2025 | Hospitalización en la Fundación Santa Fe |
11 de junio 2025 | Reporte de mejoría neurológica |
15 de junio 2025 | Convocatoria a “marcha del silencio” |
El equipo del senador reveló un video grabado por Miguel Uribe momentos antes del atentado, donde el político se refería a la consulta popular recientemente decretada por el presidente. En el video, Uribe afirmaba que el decreto va en contra de la Constitución y pone en riesgo la democracia. “Se trata de un acto abiertamente ilegal. Vamos a demandar ante el Consejo de Estado la nulidad de este decreto”, expresó el senador en la grabación.
Perspectivas para la recuperación y el proceso judicial
Mientras la investigación avanza para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades, la atención sigue centrada en la evolución médica del precandidato presidencial. Los médicos de la Fundación Santa Fe continúan monitoreando constantemente los signos vitales y la respuesta neurológica del paciente, aplicando todos los protocolos necesarios para favorecer su recuperación.
El proceso judicial contra los implicados en el atentado avanza con las primeras medidas legales. La captura e internamiento preventivo del adolescente señalado como participante en el ataque representa un primer paso en la búsqueda de justicia. Las autoridades han intensificado la investigación para identificar a todos los responsables, tanto materiales como intelectuales.
Este atentado contra una figura política prominente como Miguel Uribe Turbay ha reavivado el debate sobre la seguridad de los líderes políticos en Colombia, especialmente en épocas preelectorales. Diversos sectores han llamado a reforzar las medidas de protección para garantizar el libre ejercicio democrático en el país, recordando episodios oscuros de la historia nacional donde la violencia política cobró numerosas vidas.
El país entero permanece atento a la evolución médica del senador, mientras las expresiones de solidaridad continúan multiplicándose en redes sociales y medios de comunicación. La familia Uribe Turbay ha agradecido el apoyo recibido y solicita mantener las oraciones por la pronta recuperación del político.