Mundolsheim : el embajador de Colombia visita la chocolatería de Thierry Mulhaupt

Mundolsheim : el embajador de Colombia visita la chocolatería de Thierry Mulhaupt

La chocolatería Thierry Mulhaupt en Mundolsheim recibió una visita distinguida el viernes 4 de abril de 2025. El embajador de Colombia en Francia, Ernesto Prada, llegó al establecimiento para conocer de primera mano los procesos de elaboración del chocolate colombiano que utiliza el reconocido chocolatero alsaciano.

La visita diplomática que ensalza el cacao colombiano

El pasado viernes, la pequeña localidad de Mundolsheim, ubicada en las afueras de Estrasburgo, fue testigo de un encuentro que simboliza la cooperación cultural y comercial entre Francia y Colombia. Ernesto Prada, representante diplomático colombiano en territorio francés, realizó una visita relámpago pero significativa al taller del maestro chocolatero Thierry Mulhaupt.

Durante este encuentro, el embajador Prada tuvo la oportunidad de descubrir los secretos de fabricación de las tabletas de chocolate elaboradas con cacao proveniente de Colombia. La visita buscaba destacar la calidad excepcional del cacao colombiano y su creciente presencia en el mercado gourmet europeo.

El maestro Mulhaupt, conocido por su meticulosa selección de materias primas, explicó detalladamente el proceso de transformación del grano de cacao hasta convertirse en las deliciosas tabletas que han dado fama internacional a su chocolatería. El embajador mostró gran interés por cada etapa del proceso artesanal, desde la selección de los granos hasta el temperado final del chocolate.

El arte chocolatero de Thierry Mulhaupt

Thierry Mulhaupt representa la excelencia de la chocolatería francesa, con un enfoque particular en la calidad de los ingredientes que utiliza. Su taller en Mundolsheim se ha convertido en un referente para los amantes del chocolate gourmet en la región de Alsacia y más allá de sus fronteras.

El chocolatero alsaciano ha desarrollado a lo largo de los años una especial relación con proveedores de cacao de diferentes países productores, entre los que Colombia ocupa un lugar destacado. La diversidad aromática del cacao colombiano, con sus notas frutales y florales características, ha cautivado el paladar exigente de Mulhaupt.

El proceso de elaboración que pudo presenciar el embajador Prada incluye varias etapas fundamentales:

  • Selección minuciosa de los granos de cacao
  • Tostado controlado para desarrollar aromas
  • Molienda y conchado durante más de 72 horas
  • Temperado artesanal para obtener el brillo y textura perfectos
  • Moldeado y enfriamiento progresivo

La visita sirvió como plataforma para destacar la colaboración franco-colombiana en el ámbito de la gastronomía de alta gama, demostrando cómo las materias primas excepcionales de Colombia encuentran en artesanos franceses como Mulhaupt embajadores ideales para su valorización mundial.

Colombia y Francia: una relación dulce a través del cacao

La presencia del embajador Prada en el taller de Mundolsheim simboliza la importancia estratégica que Colombia otorga a la promoción de sus productos agrícolas de calidad en mercados exigentes como el francés. El cacao colombiano, tradicionalmente menos conocido que el de otros países latinoamericanos, ha experimentado en los últimos años un importante reconocimiento internacional.

Durante la visita, se abordaron diferentes aspectos de la relación comercial en torno al cacao:

Beneficios para Colombia Beneficios para Francia
Valorización del cacao de origen Acceso a materias primas excepcionales
Mejora de ingresos para productores locales Diversificación de la oferta para consumidores
Posicionamiento en el mercado premium Innovación en productos tradicionales

La colaboración entre productores colombianos y artesanos franceses representa un modelo de comercio internacional que beneficia a ambas partes, creando valor añadido y respetando tradiciones productivas locales. Ernesto Prada subrayó durante su visita la importancia de estos intercambios que van más allá de lo puramente comercial.

En palabras del propio embajador, “el cacao colombiano tiene una historia que contar, y maestros como Thierry Mulhaupt saben traducir esa historia en experiencias sensoriales únicas para los consumidores europeos”.

Una experiencia sensorial que trasciende fronteras

La fabricación de chocolate con cacao colombiano en Mundolsheim representa un viaje sensorial que conecta dos continentes. Durante la visita del embajador Prada, Thierry Mulhaupt organizó una degustación especializada donde explicó las particularidades organolépticas del chocolate elaborado con cacao colombiano.

Los asistentes pudieron apreciar cómo las condiciones geográficas y climáticas específicas de las diferentes regiones productoras de Colombia confieren características únicas al cacao:

  1. Sabores afrutados intensos propios de los cacaos de Santander
  2. Notas cítricas y florales de las variedades cultivadas en Huila
  3. Matices herbáceos y especiados del cacao de Antioquia

La visita del embajador culminó con un intercambio de ideas sobre futuras colaboraciones que podrían desarrollarse entre productores colombianos y chocolateros franceses. Se abordó la posibilidad de organizar viajes formativos para que artesanos franceses conozcan las plantaciones colombianas y, a su vez, productores colombianos puedan aprender técnicas de transformación en talleres como el de Mulhaupt.

Esta visita diplomática a la chocolatería de Mundolsheim no solo pone de relieve la excelencia del cacao colombiano, sino que también demuestra cómo la gastronomía y el comercio de productos de alta calidad pueden convertirse en vehículos eficaces para fortalecer las relaciones bilaterales entre naciones.

Juan Pérez
Scroll to Top