Pronóstico del clima en Bogotá : 80% de probabilidad de lluvia y temperatura de 11-20°C

Pronóstico del clima en Bogotá : 80% de probabilidad de lluvia y temperatura de 11-20°C

El clima en Bogotá presenta características particulares este 10 de mayo de 2025, con una alta probabilidad de precipitaciones que afectará a los capitalinos durante sus actividades del fin de semana. Los bogotanos deben estar preparados para enfrentar un día con condiciones variables que podrían incluir fuertes lluvias, especialmente durante ciertas horas del día.

Pronóstico meteorológico para Bogotá este 10 de mayo

Este sábado 10 de mayo, Bogotá experimentará un día principalmente nublado con una probabilidad del 80% de precipitaciones durante las horas diurnas. Las temperaturas oscilarán entre los 11°C como mínima y alcanzarán un máximo de 20°C en las horas de mayor radiación solar. La capital colombiana presentará una nubosidad del 62% durante gran parte del día, factor que influirá directamente en la sensación térmica.

Para quienes planean actividades nocturnas, es importante considerar que existe un 25% de probabilidad de lluvias durante la noche, por lo que llevar protección contra el agua podría ser recomendable. El clima en Bogotá suele presentar variaciones significativas incluso durante un mismo día, característica típica de su ubicación geográfica.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha confirmado estas predicciones, señalando que las condiciones atmosféricas estarán influenciadas por sistemas de baja presión que afectan la región andina colombiana.

Hora Temperatura (°C) Probabilidad de lluvia Nubosidad
Mañana (6-12h) 11-16°C 65% 70%
Tarde (12-18h) 17-20°C 80% 62%
Noche (18-24h) 13-11°C 25% 40%

Características climáticas de la capital colombiana

Bogotá, ubicada en la cordillera Oriental de Colombia a una altitud aproximada de 2.600 metros sobre el nivel del mar, presenta un clima predominantemente frío y seco. Esta posición geográfica en la zona andina determina sus condiciones meteorológicas particulares, que difieren notablemente de otras regiones del país.

Según datos del IDEAM, la temperatura promedio anual en la capital es de 13.1°C, con variaciones diarias que pueden ser significativas. Durante el día, las temperaturas máximas suelen oscilar entre 18 y 20 grados centígrados, mientras que por las noches pueden descender hasta alcanzar valores entre 8 y 10 grados. Es importante señalar que a principios de año, especialmente en enero, las temperaturas pueden bajar drásticamente hasta menos 5 grados centígrados, creando condiciones de helada en algunas zonas periféricas de la ciudad.

Las temporadas de lluvia en Bogotá están claramente definidas y se distribuyen de la siguiente manera:

  • Primera temporada lluviosa: de marzo a junio (siendo abril el mes más lluvioso)
  • Segunda temporada lluviosa: de septiembre a diciembre
  • Primera temporada seca: enero y febrero (siendo enero el mes más seco)
  • Segunda temporada seca: julio y agosto

Durante las temporadas de lluvia, la capital puede experimentar desde lloviznas persistentes hasta aguaceros torrenciales, acompañados ocasionalmente de granizo y tormentas eléctricas. En contraste, los períodos secos se caracterizan por días soleados con cielos despejados y pocas nubes, que pueden elevar la sensación térmica considerablemente.

Diversidad climática en el territorio colombiano

Colombia presenta una extraordinaria variedad climática debido a su compleja geografía, que incluye costas en el Mar Caribe al norte, influencia del Océano Pacífico al oeste, y tres cordilleras que atraviesan el país de norte a sur. Esta diversidad geográfica genera microclimas específicos en diferentes regiones, cada uno con características propias.

El IDEAM clasifica el clima colombiano en cuatro tipos principales, cada uno con sus respectivas subdivisiones:

  1. Clima tropical: Incluye subtipos como el lluvioso de selva (ecuatorial), lluvioso de bosque (monzónico), sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
  2. Clima seco: Comprende zonas áridas muy calientes (desérticas) y semiáridas muy calientes (estepas).
  3. Clima templado: Presente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras.
  4. Clima frío de alta montaña: Característico de los niveles superiores de las cordilleras.

En este contexto climático nacional tan diverso, Bogotá representa uno de los ejemplos más característicos del clima frío andino, influenciado por su elevada altitud y su posición en la cordillera Oriental. Estas condiciones hacen que las predicciones meteorológicas para la capital sean particularmente importantes para la planificación de actividades diarias.

Recomendaciones ante las condiciones meteorológicas actuales

Dadas las previsiones para este 10 de mayo, con alta probabilidad de precipitaciones y temperaturas variables, se recomienda a los bogotanos tomar precauciones específicas. Es aconsejable salir con protección para la lluvia, como paraguas o impermeables, especialmente durante las horas de la tarde cuando la probabilidad de precipitaciones alcanza su punto máximo del 80%.

La ropa en capas resulta ideal para adaptarse a los cambios de temperatura que pueden ocurrir durante el día, permitiendo ajustar el abrigo según las condiciones. Para quienes planean actividades al aire libre, es recomendable considerar alternativas cubiertas o estar preparados para modificar sus planes en caso de lluvia intensa.

El transporte público podría verse afectado por las precipitaciones, por lo que se sugiere planificar los desplazamientos con tiempo adicional. Igualmente, es importante recordar que algunas zonas de la ciudad pueden presentar acumulación de agua durante lluvias intensas, generando complicaciones en la movilidad.

María Gómez
Scroll to Top